Entradas

Descripción del RED seleccionado. Capsulas educativas digitales - Colombia Aprende

Imagen
 Capsulas educativas digitales - Colombia Aprende  Ventana de inicio Capsulas educativas  Las capsulas educativas digitales de Colombia aprende son herramientas muy importantes para los docentes y estudiantes de básica primaria, media y básica secundaria. Están bien estructuradas y basadas en los estándares básicos de aprendizaje como también en los derechos básicos.  Cuando se accede a esta plataforma,  se despliega una ventana como se muestra en la fotografía inicial.  Al ingresar a básica primaria, los usuarios podrán seleccionar un grado desde primero a quinto y en cada grado encontrarán recursos para las áreas de ciencias, lenguaje y matemáticas.  Ventana grado básica primaria Ventana selección de áreas por grado Luego de seleccionar el área de estudio aparecerán desplegados los derechos básicos a desarrollar.     Ventana de cantidad de derechos básicos para el grado primero en lenguaje Cuando el usuario accede al derecho básico, la...

Características del RED y posibilidades de uso.

Imagen
  Características de las capsulas educativas digitales y posibilidades de uso. Las capsulas educativas digitales de Colombia  Aprende, cumplen con las características de un RED porque son reutilizables, interoperables, accesibles, durables, autónomas y flexibles.   Características de un RED Reutilizables: Porque están diseñadas para que los usuarios las usen las veces que deseen y al ser identificadas con los metadatos pueden ser localizadas independientemente. Interoperables: Porque las capsulas son descargables para que los usuarios las usen en diferentes aparatos electrónicos como tabletas y computadores.  Accesibles: Porque están en una estupenda plataforma del gobierno, conocida como Colombia aprende y eso les permite ser identificadas, buscadas y encontradas de forma fácil y rápida. Durables: Porque están diseñadas para el contexto actual y futuro. Están basadas en estándares y derechos básicos de aprendizaje. Tienen una vigencia muy larga. Autónomas: Porque pu...

Limitaciones del RED.

  Limitaciones de las capsulas educativas Las posibles limitaciones para usar las capsulas educativas en un aula de clase serían:  La limitada cobertura de Internet en el país. La escasa dotación de equipos electrónicos como computadores y tabletas a las Instituciones educativas. El alto costo de mantenimiento de los equipos electrónicos que en muchos casos se encuentran desactualizados en  hardware y software. La falta de motivación por parte de los docentes para usar los recursos educativos digitales.  El poco conocimiento que tienen los docentes sobre la riqueza pedagógica que tienen las capsulas educativas digitales. Falta más capacitación y difusión en las Instituciones educativas al respecto. 

Verificación de estándares en el RED.

Imagen
Las capsulas educativas de Colombia aprende cumplen con los  estándares de un RED Estándares de un RED Las capsulas educativas de Colombia aprende cumplen con el estándar de objetos y secuencias porque c ada grado está dividido en áreas y cada área tiene derechos básicos que se subdividen en objetos de aprendizaje   organizados  de forma secuencial pero  con posibilidad de acceso directo en cualquier momento . Estándar de objetos y secuencias De igual forma, cumplen con el estándar de  Información e Interacción porque cada Objeto de Aprendizaje le indica al estudiante la teoría y luego cómo aplicarla. Por ejemplo, primero se inicia con la introducción, luego con el desarrollo y culmina en el resumen y tarea.  Estándar de  Información e Interacción    Así mismo, cumple con el estándar de Independencia porque las capsulas educativas ofrecen al escolar  información suficiente para resolver la interacción sin ne...

Rediseño de RED seleccionado.

Imagen
Rediseño del Red: Capsula educativa para el grado primero del área de Lenguaje  Para el rediseño seleccioné el derecho básico uno, que dice: "Identificar los sonidos de las letras del alfabeto" inmerso en el grado primero del área de Lenguaje. Dentro de ese derecho básico está el objeto de aprendizaje llamado: Distinción entre  sonidos no lingüísticos  de los sonidos de las letras. En el campo de desarrollo escogí la actividad 2 - ejercicio 2, como lo muestra la siguiente fotografía.  La actividad 2 - ejercicio 2, indica al estudiante que haga clic sobre el icono y que luego pronuncie la vocal. Una modificación que realizaría sería cambiar el enunciado por " Haz clic sobre la estrella para que el dado gire y cuando pare, usted diga el nombre de la vocal.  Otra modificación sería, que cuando el dado pare como la hace en la vocal "a" inmediatamente aparezcan imágenes de objetos y animales que se escriban al inicio de la palabra con la letra "a". Por eje...

Fuentes y referencias utilizadas

Imagen
Referencias